La Iglesia católica está a la última y no lo digo por los twuits del Papa. Prueba de ello, son estas cinco iniciativas on line para acercar la fe a los "cibercatólicos".
La primera y más estrambótica es hacer el Camino de Santiago sentado cómodamente frente a tu ordenador. Cada domingo a las 21 horas —desde el 20 de enero y hasta el 21 de julio— los cibernautas pueden hacer una etapa del Camino de Santiago a través de la web www.evangelizaciondigital.org.
La segunda es May Feelings, el «Facebook» de la oración. Gente que reza los unos por los otros aunque no se conozcan. Desde mayo de 2012, más de 50.000 personas se han unido a esta plataforma en la que se vuelcan más de 1.000 peticiones de oración por día.
Como tercera parida tenemos los Retiros espirituales a domicilio. Estos retiros espirituales, por tradición, siempre han implicado retirarse de la vida ordinaria por lo menos durante un mes para estar en silencio y poder dar prioridad a la oración personal. Sin embargo, desde junio del año pasado también pueden seguirse on-line y encerrado en tu casa o habitación.
Un "app" , iMisa, para seguir la misa a través de tu smartphone y la Catequesis en MP3 para iTunes y iPod, con nuevos formatos del Catecismo de la Iglesia Católica, cierran las novedades cibernéticas con las que la iglesia quiere seguir comiendo el coco a los pocos que aún creen en ellos.
Eso si, el que más me ha gustado es el de hacer el Camino de Santiago tumbado en el sofá. Cansado no parece...
No hay comentarios:
Publicar un comentario