domingo, 19 de mayo de 2013

¿ESPAÑA, PAÍS CORRUPTO?

La regeneración de España pasa por los tribunales, eso cada día está más claro. 
Parece, o da la sensación, que los jueces son más conscientes del papel que les toca desarrollar y se han lanzado a perseguir la corrupción de la clase política y financiera con una dureza, al menos aparente, que no habían mostrado hasta ahora.  
Algunos entendidos en la materia dicen que esta España se parece cada vez más a la Italia de los 90, donde “los jueces marcan la agenda pública y emergen como poder de referencia”.

Su labor se está traduciendo en dictámenes ejemplarizantes contra líderes públicos y económicos, y arroja ya un saldo de 300 cargos electos imputados y otro centenar de financieros en la misma situación procesal. En ningún otro momento de la democracia, ni siquiera en los últimos años del 'felipismo', se habían alcanzado registros tan altos.

En estos momentos, los tribunales están tramitando más de 1600 casos de corrupción y no pasa un solo día sin que nos encontremos con un nuevo titular en la prensa que involucran  día a alcaldes, consejeros, partidos políticos, hasta a la Casa Real en procesos judiciales por abuso de poder. 
Un dato penoso es el tener que destacar a Orihuela (Murcia) como la población con más corruptos por metro cuadrado y a la Comunidad Valenciana como la más alta en tasa de corrupción. 
No me extraña que todos pensemos que nuestro principal problema son los políticos y la clase dirigente que les maneja.

Sólo el paro preocupa más: un 44,5% de los españoles, según el barómretro del CIS piensa que la corrupción es una de las grandes lacras del país, por delante incluso de los problemas económicos, con esto queda todo dicho. ¿Pero podemos generalizar y decir que somos un país de corruptos?... Pícaros si, escaqueadores también, amantes de bajas fingidas y paros que no lo son puede que también pero ¿corruptos?...

2 comentarios:

CAZURRO dijo...

Una vez abierta la caja de Pandora, que las vergüenzas se ven siendo ya imposible esconderlas,seamos consecuentes con nosotros mismos, y perdamos ese pudor que a veces nos hace sacar pecho de "yo no".Los politicos se escandalizan y ofenden cuando "se nos escapa" "tódos los politicos son iguales",al referirnos a la corrupción,la falta de ética,dedicación etc para con los ciudadanos...todavia no conzco uno que no la haya piciado...
Por eso cuando nos tildan a los Españoles de corruptos...no nos pongamos tan dignos porque, ¿quién no se ha escaqueado "un poco"alguna vez? en tódos los campos...si aceptamos que somos pícaros,amantes de bajas fingidas,paros que no lo son,silencios con el fisco...estamos promocionando la corrupción,evidentemente no comparable a las Barcenadas,Blesadas,Mariocondadas,Urangarinadas...¡faltaria más!pero como en tóda sociedad, cada uno ocupa un puesto en la pirámide.
Intentemos ser denunciantes del médico que nos "dá" la baja...del empresario que nos sella haber acudido a la demanda de empleo,(y así no perder la prestación) porque hemos pactado con él "que ahora no és el mejor momento,y que hay muchos que les vendría mejor ese curro...(porque estamos haciendo ñapas)así una tras otra.
¿Corruptos generalizando...? no sé,no sé, creo que en algún momento, copiamos a los grandes corrputos,si se nos tercia...

EL CRAC dijo...

Estoy de acuerdo, Cazurro, es algo cultural. Aquí se escaquea y se aprovecha el más pintado. Sin ir más lejos tengo un conocido que lleva casi dos años de baja. No puede trabajar pero no se pierde un sarao mientras otros compañeros se están yendo al paro. ¿Eso no es corrupción??? ¡Pues Si, si lo es!
Cuando sale a la calle va arrastrando el alma por la acera, pero yo lo veo en casa, es mi vecino, y NO TIENE ABSOLUTAMENTE NADA. El otro día sin ir más lejos estaba pintando la terraza y eso que la espalda le mata y apenas le permite andar.